martes, 6 de diciembre de 2011

Resulta que también es MI refugio.....

Sin entrar en detalles, acabo de pasar por un episodio muy complicado en mi vida, han sido días muy difíciles y grises, además de fríos.... y algo que he descubierto es que, en la lactancia he encontrado un refugio, y que no sólo lo es para mi niña, lo es para mí también!! esos momentos de soledad con ella, acostadas, escondidas en nuestra complicidad, es cuando me siento mucho mejor, cuando puedo pensar mejor las cosas, veo más claro todo y si me siento pesimamente mal, en ése momento me puedo sentir más valiosa, más capaz, me quiero más, creo que hasta me da fortaleza, la lactancia es mi batería recargable, mi consuelo, y es algo de lo que puedo abusar sin remordimiento alguno, es el escondite que me permite verme a mí, como lo que realmente soy, me recuerda que no todo está tan mal como lo veo, y mi capacidad adquiere otra dimensión, mi capacidad de dar, de amar, de resolver y entender... aparte de nutrir y consolar, recibo lo mismo para mí, como algo recíproco.. es como un juego de ping pong...
La mujer que rechaza esta experiencia, en el momento que  se da por vencida o ya decide mejor no hacerlo...  ha dejado caer la pelota, perdiendo una hermosa batalla!....

Hace dias vi en el supermercado a una conocida a la que aconseje con buena intención algunas cosas sobre la lactancia materna.. del porqué el bebé demanda tanto tiempo en el pecho y no necesita fórmula aunque sienta ella que no lo llena, ... se alcanzaba a apreciar en la pañalera un biberón con tan sólo agua... y además ya me había enterado que ya había optado por complementarle por que en verdad ella sentía que no lo llenaba ..... en verdad me dió lástima, por que fueron en vano los links que le pasé con información... a veces no me gusta insistir mucho.... cuando las mamás no quieren simplemente no quieren y obviamente, le harán más caso a su médico que a alguien como yo.. en fín... yo ayudaré a la que deje ayudarse.. y con muchísimo gusto. y alguna que otra vez... haré mis comentarios para defender y promover algo tan lindo como amamantar a tu bebé... que no es tan sólo leche.. a mí me ha aportado, INFINIDAD de cosas, y qué decir a mis nenas... hoy me cargo una gripe.... que bueno... sé que ahorita mi fábrica de anticuerpos está en acción.. ya que al parecer le está haciendo cosquillas a mi pequeñita..  yeah!!! eat this virus madafaker!!
Otra razón más.. y seguiré escribiendo razones.. hasta la próxima.!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Un año y casi el mes....

Y tanto tanto que contar!!!! y en veces, entro a mi blog, y quiero escribir una entrada, pero las palabras no me salen! simplemente, no puedo escribir, como que la inspiración no me llega!! y es que no me quiero presionar, ni obligar a plasmar tantas palabras aqui... no quiero que sea un diario forzado... y hay veces en que la inspiración me toma desprevenida y no tengo mi laptop a la mano y ni siquiera una pluma o un papel para plasmarlo ahí... pero aquí ando, queriendo compartir con palabras al mundo blogósfero y cibernético fragmentos de mi vida maternal.. de mi experiencia con la lactancia y la crianza de mis dos hijas.. y de la última entrada a ésta he aprendido un millón de cosas más, me he conocido más, he aprendido más de mi condición de madre, mamífera, mujer, persona en sí, ... he aprendido a respetar más las palabras de mi hija mayor, de considerarla más que a cualquier cosa que esté a mi alrededor cuando ella me habla.. igual cuando mi bebé quiere su lechita, o simplemente consuelo, recurro inmediatamente y con todo gusto, ahí estoy yo.. siempre por y para ellas.. y confieso que, me han llegado mis malos momentos, pido perdón, y continúo, rectifico, quiero ser mejor, perfecta no puedo, pero mejor sí...
Y qué es mejor? qué significa eso? .. simplemente mantenerme como esa cobija que soy para ellas, como su refugio, su cabaña sólida y a la vez suave..
No quiero lastimarlas y mi torpeza me traiciona, acaso también es de naturaleza humana errar? mi camino por la maternidad me ha cuestionado y a la vez, respondido miles de cosas... que quizá si hubiera tomado otro camino tempranamente, como formarme profesionalmente en una universidad, o haberme convertido en una rockstar por ejemplo, (jaja que ilusa), no hubiera aprendido tanto tanto!! no sería la persona que soy.. igual sigo siendo un costal de defectos.. y eso ni quien lo niegue, haha!, pero santo cielo... cómo amo las flores, los atardeceres, mi olfato ha mejorado y sabe valorar más, es increíble también cómo creció mi interés en temas sobre la lactancia materna, de crianza, de bebés... todo por que un día en mi lucha por no darme por vencida ante unas dolorosísimas grietas y ponerme a buscar información.... ya que dentro de mí sin darme cuenta algo me decía que debía continuar.... muchas veces las personas se inundan en un mar de prejuicios o de mala información,.. ya sea de otras personas (entre ellos hasta profesionales de la salud) y toman desiciones erróneas.......televisión, intereses, globalización, poder.... todo eso y más influye al mundo... y aquí se involucran lamentablemente temas tan sagrados como lo son el parto y la lactancia...
Luchemos mujeres por un mundo mejor y comenzemos desde el vientre...
Por lo pronto yo quiero hacer lo mío y espero que sirva de algo!!.. jejejeje.
Gracias preciosas hijas mías por levantarme de ésta manera!
Y aunque me tachen de hippie, loca o lo que sea, y  también tachen a mi hija de mañosa, seguiré dándole pecho, lo mejor que le puedo dar.. aunque no recibo comentarios negativos hasta eso.. ya que estoy recibiendo muchísimo apoyo de mi familia, de mi esposo, mis papás, hermanas, amigos, aunque algunos como que me miran rarito, pero no me dicen nada.. jaja, es bueno que mi hija grande vea la normalidad con que se hacen éstas cosas y me gustaría que el día que sea madre, recuerde todo ésto... ojalá..
Y gracias a una tribu ciberespacial la cual leo constantemente, mujeres poderosas, amorosas, inteligentes, y muy motivantes e inspiradoras para mí... blogs que sigo, y paginas de FB tambien..
Nite nite! sueñito ya... mi bebé pide lechita bye

martes, 16 de agosto de 2011

Tu cuna y refugio..

Por que fuí tu cuna por algunos meses, te llevé dentro de mí y te arrullaba entre caminatas, reposos, voces y respiros... No sabías qué pasaba pero estabas muy agusto.. y tomaba entre mis manos aquella panza con la gran habilidad de estirarse, mi vientre que fué tu cuna, ahora satisfecho, siente todavía desde su lugar hasta mi corazón, una sensación inexplicable, y se distribuye por mis venas, y se transforma también en alimento, alimento y cobijo que ahora te pertenece.. y todo se reduce en satisfacción para tí y para mí..  en toda, toda una experiencia.

Mientras te alimento, tu juegas con mis cabellos, mis ojos, te hablo, y hasta mis dientes quieres tocar, como quien quiere tocar una estrella en el cielo.

Juego contigo, y sonríes, pícaramente, pero no me sueltas, hasta que te tallas los ojitos, y  te acunas en tus sueños..



miércoles, 6 de julio de 2011

Cuando la ciencia se empeña en "igualar" a la naturaleza

La ciencia ha traído a la humanidad, a lo largo de los años.. nuevos descubrimientos que ya sea nos han ayudado pero también algunos han sido contraproducentes, debido al mal uso que se le da...
Como todo, cada invento, cada descubrimiento, ya sea en la medicina, en los alimentos, tecnología, etc. etc. etc. quizá al momento no se pueden conocer efectos negativos del mismo, pero a la larga.. empiezan a notarse...

Un ejemplo en la tecnología es el uso de los teléfonos celulares, la humanidad se ha hecho tan dependiente de éstos artefactos.. y ahora han resurgido ciertos efectos negativos en el cerebro a causa del contínuo uso que se le da..

Otro ejemplo claro, de la ciencia, es la penicilina, ha resultado sumamente útil para frenar infecciónes que antes eran graves y algunas hasta llevaban a la muerte.. pero ha resultado ya muchas veces ineficiente, incluso contraproducente, debido al mal uso que ahora la población le da... refiriéndome a que la gente va y compra amoxicilina como si fueran dulces y se los toma al primer síntoma de malestar en la garganta o infección.. sin ninguna receta médica.. ni siquiera por recomendación médica.. simplemente por que el vecino o la tía dijo que con eso la enfermedad se va a curar.... un simple ¨compra en la farmacia amoxil o (pentrexil según otras recomendaciónes)  tómate una cada 5 horas y verás que te alivias¨..... ahí va la persona enferma a comprarlas y a comenzar a automedicarse... después, al notar mejoría... el ¨autopaciente¨ comienza a sentirse mejor, y deja el medicamento.... ERROR..!!!!  ésto, y las personas que se informan y expertos en el tema, saben, que ésto puede provocar que la bacteria haga resistencia al medicamento, y se pongan peor las cosas.......

Otro ejemplo, son las personas con alguna discapacidad.. como alguna persona que le falta un brazo.. por decir un ejemplo, ésta persona puede requerir de la ciencia, fabulosa en éste caso, para obtener un brazo artificial...

Ahora, una mamá, que es incapaz por alguna razón (que son muy pocas) de amamantar a un bebé.. requerirá de la leche de fórmula, para poder alimentar a su bebé... gracias a la ciencia..

Y volviendo al caso de la falta de algún brazo, no por ello, vamos a cortarnos todos los brazos por que la ciencia ha inventado un brazo robótico.

Es, como dicen aquí en mi pueblo, ponernos la chancla antes de espinarnos... aunque, no todas las mamás toman la desición de dar fórmula a su bebé por que sabe que no será capaz de amamantar a su bebé o por que hayan fracasado..
Hay muchas razones.. muy personales pero también muy influenciadas..e insisto que es muy imprescindible de con el hecho de estar informados antes de tomar una desición.. de que exista esa información y que esté presente alrededor de la futura madre, ya sea en los hospitales, en la clínica de su ginecólogo de cabecera, y siento que exagero, pero HASTA VOLANTES para repartir !! con dicha información, sobre la lactancia materna.

En las cajas de medicamentos, como la penicilina, vienen señaladas siempre ciertas contraindicaciónes, diversos puntos a leer antes de tomarte dicha medicina y las personas que se automedican obviamente hacen caso omiso... primeramente por que dice, que siempre se utilice bajo la supervisión de un médico.. (que en miles de casos, no hay médico alguno de por medio.. sino que hasta se auto-proclaman)...
Y, la leche de fórmula, como cualquier medicamento y suplemento que no es natural, debería de tener escrito en la lata todas las contraindicaciónes o riesgos que implica darle a tu bebé éste producto...
Pero no... he visto que las latas tienen unas letras minúsculas que dicen que la leche materna es el mejor alimento y que su leche siempre sea utilizada bajo la supervisión de un médico...
Médicos, que por lo general, siempre te llevarán a que compres fórmula... no todos claro. Pero a mi alrededor veo que la gran mayoría si.
Ésto es preocupante. Al menos para mí.




La ciencia y los médicos van tomados de la mano como novios enamorados. La naturalidad de las cosas ha perdido su magia y espontaneidad debido a que la ciencia y tecnología ha llevado al mundo a vivir más artificialmente, incluso más separado de nosotros mismos y de nuestra verdadera naturaleza.

sábado, 2 de julio de 2011

El desprendimiento del verdadero SER

Ese desprendimiento.. comienza, cuando algun médico, enfermera, familiar, o amistad.. empieza a aconsejar a la vulnerable madre a criar a su bebé al modo comercial o casi llamémosolo occidental.. . a como generaciones han ido siguiendo y se convirtió en un modo de criar ¨normal¨y a veces erróneamente, preferente...

Desde el: ¨noo no lo tomes en brazos !! dejalo ahi..  pues se acostumbra o se embracila¨, ¨que llore para qe se le refuerce el pulmon¨.... hasta el ¨como que ya esta grandecito para pecho no crees?¨   Un gran paréntesis de mitos y creencias, malas costumbres y consejos que ya si comienza una a criar a un modo instintivo y amoroso eres fenómeno.

Alguna que otra mujer, entre ellas familia y amigas cercanas, me han dicho que no pudieron amamantar como hasta el tercer mes.. que tuvieron poca leche, que de repente dejaron de producir... y veo en sus ojos, un poco de decepción, lamento e incapacidad... hasta creo que no me dan ganas ya de hablar de mi trabajoso éxito con mi lactancia y comienzo a sentirme hasta mal... por que? ... si la gran mayoría, es capaz de hacerlo!, algunas con un poco más de trabajo que otras, pero se puede !!.. y es que, en la gran mayoría, no está en ellas el hecho de que puedan o no. lamentablemente, es culpa de toda la sociedad, del sistema médico, de canales, revistas y tiendas atiborradas de mensajes contrarios al verdadero significado de criar con apego a un hijo....
He intentado decir, y quisiera que cada una que no pudo dar pecho a su bebé, supiera y comprendiera sinceramente, que no se es mejor ni peor mamá si amamantas o no a tu bebé... el  hecho de amamantar no te hace siempre ser una mejor madre, habrá muchas madres que amamantan pero crían a sus hijos de un modo frío y hasta ni lo disfrutan... así como las hay algunas, que les dan leche ¨maternizada¨y son unas grandiosas madres, seres amorosos, llenas de muchas cosas por dar a sus hijos lo que les resta de vida... y me quito el sombrero ante ellas, mis respetos!..
De hecho, yo fuí criada la mayor parte del tiempo con leche de fórmula... mi madre me amamantó poco tiempo, de hecho, recuerdo, que de pequeña yo leía un pequeño libro tipo diario en donde mis papás y hermanas escribían cada cosa nueva que me sucedía, mis cumpleaños, pequeños logros, juguetes que me gustaban, juegos, etc... y en una de las páginas viene escrito con la letra de mi papá que ella intentó darme pecho pero hubo dificultades..
Mi mamá, no fué peor madre por haber hecho esto.. es más.. es inútil juzgar por ello.. ella es una grandiosa madre, aún siento cómo su aroma y brazos se impregnan en mi ser permanentemente, su protección, desde que estoy pequeña, y siempre tendré esa sensación.. ella me escucha, y aprende cosas nuevas cuando le platico todo lo que he aprendido acerca de este tema..... y heme aquí.. escribiendo a algún agujero negro del ciberespacio, sobre la lactancia materna...  
 Y hay algunas otras, mamis , que se sienten ofendidas, hasta tristes, por que dijeron no ser capaces de amamantar a sus bebes cuando menos los primeros 6 meses, al escuchar tantos comentarios acerca de los beneficios de la leche materna, o los riesgos que implica dar formula a los bebés...
No se pretende, creo yo en ninguno de los casos, satanizar a las madres que les dan fórmula... lo que entiendo yo que se trata de hacer, es que exista más información, para que futuras mamás, tengan más armas con qué decidir, cuando alguien no está informado, llegará una persona y le ofrecerá lo que le conviene y a la primera terminará por acceder.... y más, si un médico o un familiar te lo aconseja.
Así pasa en todos los ámbitos, y, en la maternidad, el negocio no queda excento..

Y así, poco a poco, la sociedad obliga, a la vulnerable madre, a desprenderse de su verdadero ser, de la primitiva razón por la que tiene hijos, de lo que significa tenerlos, incluso, desprenderse de su propia esencia!


Por que al final.. la desición ya es de la mamá y hasta del papá.. de qué es lo que harán y como van a criar a sus hijos..
Pero qué padre sería llenarte de informacion.. atiborrarte, hasta en verdad convencerte de que no hay nada mejor que seguir tu propio instinto ............



Y termino mi post con la siguiente frase que lei en http://www.kellymom.com/
traducido al español: La leche materna  (o amamantar) no es lo mejor, es lo NORMAL.

martes, 31 de mayo de 2011

Cómo curar una obstrucción o mastitis.

Obstrucción, mastitis y abceso

Obstrucción mamaria
Se trata de la obstrucción de algún conducto.
¿Qué se siente?
Una obstrucción se siente como un bulto duro y doloroso en algún cuadrante de una mama.  La zona más habitual donde suele ocurrir es en el cuadrante superior que toca a la axila. Puede acompañarse de febrícula y malestar pero si el bulto no está caliente y rojo, y no hay fiebre mayor de 38. 5 º C, no es mastitis, es simplemente una obstrucción, y se puede tratar fácilmente.
Suelen aparecer por un defecto de drenaje de la leche. Por ejemplo si el bebé está mamando con mucha frecuencia y de repente mama mucho menos. Un momento en que puede suceder es cuando se introduce alimentación complementaria, si la disminución de la succión por parte del niño es importante.
Este es uno de los motivos por el que es mejor dar el pecho antes de la comida, y empezar por pocas cantidades.

Aquí redactaré mi caso, que puede ser el de muchas, y podría tener la misma solución para algunas....

Ayer por la tarde Frida durmió una siesta aproximadamente a las 5pm... y continuó así, en su sueño plácido y profundo hasta hoy a las 6 de la mañana, solamente habia despertado un poco para comer (adormiladamente y poco) a las 9 de la noche y en la madrugada.
Cuál fue la pequeña consecuencia de este maratónico sueño?
Desperté aproximadamente a las 2 de la mañana con un dolor intenso en mi seno derecho,  sintiéndome mal, como cuando da resfriado, lo sentía duro, caliente y enorme !! todavía no despertaba ni asimilaba bien cuando estaba concluyendo que lo mío era posiblemente mastitis o leve obstrucción de algún conducto, por todo el tiempo que pasó mi bebé sin mamar... intenté despertarla un poco para que mamara pero lo único que logré fué que comiera muy poquito.. comencé a sentirme mal muy mal, no me tomé la temperatura pero de seguro era alta, por que me sentía fatal, tenía hasta frío y apagué el abanico... De pronto llegó a la cama mi hija más grande, a ocupar un espacio y me abrazó, fué en verdad lo mejor de ese momento, no hallaba qué hacer y lo más lindo en ese momento fue que llegara ella, la abracé pero no dejaba de sentirme mal...
Me sentía cada vez peor.. bajé a tomar advil (ibuprofeno) el cual no es nocivo para el bebé y se verifica en la página de e-lactancia..  y puse a calentar agua para hacerme unas compresas..y manos a la obra.
Comencé a ponerme la compresa en el área inflamada y adolorida, después con las dos manos fuí queriendo bajar esa leche masajeando hacia el pezón y comenzó a salir sola la leche, ya después intenté varios métodos para extraérmela con masaje y, aunque no me extraje suficiente, ya se sentía menos inflamada. No quize intentar con el sacaleches manual pues como tenía muy adolorido no quize moverle más... Estuve como veinte minutos intentando extraerme la que podía y poniéndome la compresa de agua caliente en todo el pecho..
Lo que necesitaba era el mejor extractor de leche que hay, mi hija! pero estaba en el quinto sueño.. no tenía hambre, le ponía la teta y solamente se prendía por unos momentos y la soltaba....
Rato después comencé a sudar, (efecto del advil, mi temperatura estaba bajando), y me sentí un poco mejor, como eso de las 5 de la mañana Frida estaba despertando, muy de buen humor, (como no! con todo lo que durmió! jeje ) le ofrecí un poco y comenzó a mamar, y vaciarme el pecho... ufff.. qué alivio...
Aún siento un poco adolorido el pecho y sólo le he estado dando de ese aunque ya el otro lo siento ya un poco congestionado y debo ya enfocarme en ese.. no vaya a ser que el que se obstruya sea ése.. y ya sería mucho para mí...

Entonces, lo que se necesita primeramente para evitar una infección un poco más grave posteriormente o una severa mastitis, es que tu bebé se prenda lo más posible. si no, hay que extraersela ya sea con sacaleches o manualmente, ... también compresas de agua caliente, lo importante es que hay que aplicar calor en la zona de la obstrucción..y algún analgésico como paracetamol para el dolor y fiebre...

Más información aquí: http://albalactanciamaterna.org/lactancia/obstruccion-mastitis-y-abceso

Con ésto yo digo y confirmo, que la lactancia no es fácil.. nadie dijo que después de un tiempo se está excenta de dificultades, pero cuando se quiere, se puede, aún me he enfrentado a ciertos obstáculos pero no muy graves como para suspender la lactancia.

Con lo de la dentición de mi bebé he recibido uno que otro mordisco pero es pasajero, he leído un buen artículo en inglés, (que si alguien me lo pide y solicita podría traducirlo) de cómo enfrentar los mordiscos.. nada del otro mundo. Aquí el enlace:  http://www.kellymom.com/bf/older-baby/biting.html

Soy su mordedera, pellizcadora, greña jalable, lo que ella quiera, pues soy toda suya!..
Lo que duela lo puedo resolver con meditación.. que en veces necesito bastante ja,ja,ja!!


NiCe Day!!



miércoles, 25 de mayo de 2011

Mitad de año..

Ya casi los 7 meses, y con tantas cosas que contar !! pero no hallo ni por dónde! lo que si sé es que ahi la llevamos.. he seguido con la lactancia a demanda y apenas comenzando a complementar con alimentos, aunque apenas está aprendiendo, está experimentando nuevos sabores, algo diferente en su boquita... eso sí, es toda una odisea y sé que esto lleva tiempo y paciencia y como estoy tranquila de que mi leche aún cubre más que cualquier cosa sus necesidades mi propósito con sus papillitas es que se vaya familiarizando con la comida, más que nada, más que obligarla a que se coma el platito.. al final lo que queda me lo vengo comiendo yo jijiji.

Dicen que los niños amamantados son más tranquilos y lo corroboro con mi beba.. se sorprende la gente de lo tranquila que es y sí, 


Con cada hijo aprendes cosas diferentes, cosas nuevas, cosas que ninguna escuela podrá enseñarte.. ahora con l tiempo que les dedico a mis hijas, me entiendo más a mi misma, entiendo más a los niños, entiendo incluso más la vida.. el propósito por el que estamos aquí. Vuelvo pronto.

Arrivederchi !!